XIV Muestra de los Vinos de Maceración Carbónica: cosecha de 2011

primer-2011-vinos-maceracion-carbonicaXIV Muestra de los Vinos de Maceración Carbónica, cosecha de 2011

Se celebró el 17 y 18 de diciembre de 2011 en el Palacio de Congresos de Madrid

Éxito, aglomeración de público y demanda de un espacio mayor al habilitado en el Palacio de Congresos de Madrid para el próximo “PRIMER MC-2012”, se lo pedimos a los organizadores de Opuswine.

4web-MC2011-Fariñas-PC170172 copia

Variada representación autonómica de bodegas, hace años costaba imaginar que en este certamen probáramos vinos de maceración de la provincia de Zaragoza, Toledo, Albacete, Ciudad Real, Sevilla o Almería.

Gratitud y reconocimiento a los Patrocinadores DOCa. Rioja, Rioja Alavesa y el Gobierno Vasco que como todos los años suelen ser los mismos, motivo por el que señalamos el camino a otras Comunidades representadas.

Este PRIMER 2011 ha destacado por sus vinos más calidos y con tendencia a embocados, tirón de orejas. El caluroso y largo verano con ausencia de lluvias hasta pasado casi octubre en la mayor parte de España ha sido la consecuencia, tampoco se ha salvado la zona por excelencia y pioneros de esta elaboración como Álava y la Rioja. No se si esta de moda reducir la maceración y prolongar la fermentación, pero veo tendencia a vinos menos carbónicos.1web-DSC08561

Falta de frescura. La viticultura en el escenario descrito esta para dar soluciones, como seleccionar la Materia Prima y tratarla en la viña, señalar la fecha de vendimia, vigilar su proceso y en bodega ligeramente equilibrar ausencias y cuanto antes mejor. Digo esto por que la semana del certamen más de uno estaba tratando de tartárico y estabilizando el vino para inmediatamente embotellar, por tanto una falta de respeto al cliente que ha de afrontar la cata pocos días después con decantador en el mejor de los casos.

17

Pedimos a las bodegas que lleguen a la fecha con el producto casi en su punto.

Soy un consumidor de la marca “Luberri”, el de este año esta en sintonía con lo descrito, buena nariz pero algo falto de acidez, casi masticable y mas vino FA. Mas equilibrado natural me pareció el “Ostatu-2011”, fresco el «Solar de Bécquer» seguido del “Peña la Rosa” que da gusto beber.

Fuera de las zonas norteñas, el de Cariñena “Viña Urbezo”  tiene un potente vino de Maceración, “Canedo” del Bierzo con uvas mencía este año seguro que tiene premio, exuberante el “Tintoralba-Higueruela” de Almansa, sobresale su agradable nariz de sabrosa garnacha tintorera, casi refrescante, le falta un poco de decantación o filtración; a muchos nos sorprendió “Colonias de Galeón”, un sevillano muy bién perfumado aunque algo goloso, pero se pierde al final en garganta.

Otras cosas. Alguna bodega ademas de su vino maceración nos obsequió con otras marcas de la casa, Escudero & Valsascro tenía su «Arvum-2005«, un vino de fruta negra, especiado y alguna nota de pastelería, en boca tiene personalidad, amplio y complejo, esta para beber. OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La bodega Fernández Eguiluz de Ábalos nos sorprendía con un potente maceración “Peña la Rosa-2010” que entraban ganas de guiso, pero luego nos ofreció “Peña la Rosa-2006” y nos sorprendió su buena madera, especias negras, amplitud y cuerpo en boca, jugoso y aterciopelado. Muy rico…el próximo año esperamos maceraciones mas atrevidas, frescas y prolongadas, con nervio en boca en estas fechas y mas bodegas.  Por la esperanza, Salud y ¡Felíz año2012.

MC-2011. Los vinos elegidos por el público asistente fueron:

1. Albiker de bodega Altún, DOCa Rioja
2. Azul de bodega Estancia Piedra, DO Toro
3. Baigorri de bodega Baigorri, DOCa Rioja
4. Canedo de bodega Prada a Tope, DO Bierzo
5. Luberri de bodega Familia Monje Amestoy, DOCa Rioja
6. Viña Urbezo de bodega Solar de Urbezo DO Cariñena

Clasificación del jurado de expertos en la cata final

final-jurado mayo-2012 1-final-jurado mayo-2012

Logroño, el 9 de mayo de 2012. Clasificación del jurado de expertos en la cata final de la XIV Muestra de Vinos de Maceración Carbónica, organizada por la editora Opus Wine y el patrocinio del CR.Rioja y el Dep.Agricultura y Pesca de Gobierno Vasco:

1. Albiker de bodega Altún, DOCa Rioja, en Baños de Ebro
2. Santa Cruz de Alpera, de la Sociedad Cooperativa Santa Cruz de Alpera, Albacete
3. Luberri 2011, de Bodegas Familia Monje Amestoy, de Elciego.

En el grupo de expertos estaba Andrés Proensa, Bartolomé Sánchez, Antonio Casado, Cristina Alcalá, Domingo Rodrigo, Dolores Sánchez, María Jesús Hernández, Iñaki Ramírez de Peciña, Javier Pascual y Pedro Salguero.

Los premios fueron entregados el 9 de mayo de 2012 por el presidente del Consejo Regulador de la DOC Rioja, Víctor Pascual Artacho, junto al director general de Agricultura del Gobierno riojano, Igor Fonseca, el asesor de la consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Daniel Solana; la directora de Opus Wine, Cristina Alcalá, y el director de área de Agricultura de La Rioja del Ministerio de Agricultura, Faustino Manso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies