SALÓN DE LOS GRANDES VINOS BLANCOS DE ESPAÑA 2013

El 28 de junio de 2013, en el hotel Intercontinental de Madrid, se celebró el primer salón dedicado a los vinos blancos españoles.

Sólo estuvieron presentes 33 bodegas, son muy pocas para expresar el auge productivo de España desde los años noventa, se hizo un gran esfuerzo de representación por criterios de calidad, lo que había era bueno y no sobraba esfuerzo alguno, pero desdibujaba a tanta bodega que seguía con sus blancos caldos en la oscuridad de sus nodrizas, con la frustración de tanto Creador con el trabajo bien hecho, de Comerciantes trabajando la dura calle…Premio para muy pocos.

Esta iniciativa debe seguir adelante, España esta haciendo muchas y buenas referencias de vinos blancos de tonos amarillos, entre el pálido y el dorado, con uvas autóctonas, que hay que proteger.

Detrás de variedades de uvas como Albariño, Verdejo, Viura, Airén, Malvasía, Palomino, Moscatel, Pedro Ximenez, Xarel-lo, Parellada, Godello, Treixadura, Hondarrabi Zuri…Hay marcas como La Val, Do Ferreiro, Viña Nora, Sequeiras, Ossian, Naia, Belondrade, Shaya, Chivite, Viña Tondonia, Nivarius, Juan Gil, Celler Credo, Can´Estruc, Tomás Cusiné, Rafael Palacios y As Sortes, Guitian, Pazos del Rey, Dominio Do Bibei, Pedrouzos, Eloi Lorenzo, Itsasmendi… La mayoría de los citados se pudieron catar en sus añadas nuevas de manos de sus elaboradores.

España no tenía un certamen referente de su vino blanco, sin embargo muchas marcas de nuestro vino son demandadas por su calidad, oportunidad y esfuerzo empresarial en el comercio exterior, es decir, nuestro blanco tiene entidad y nombre para cubrir este certamen. Al –SALÓN DE LOS BLANCOS DE ESPAÑA- hay que hacerle escaparate comercial en Madrid (a lo que es Fenavín en Ciudad Real), implicar y enseñar a las Instituciones cual es el camino del esfuerzo, para llevar a la mano del consumidor extranjero nuestro producto.

La fecha veraniega escogida es idónea, los vinos elaborados para el consumo más joven están ya en un  buen momento para ir soltando amarras de los stock, la temporada del calor los hace más apetecibles y es un buen momento para la prensa, la agenda comercial, el teléfono, on-line, -LA VENTA-.

Organiza: http://www.calduchcomunicacion.com/

El apreciado Godello -sorte O SORO- de Rafael Palacios sale al mercado con 99€/botellaLa Val 2005 sobre lías y barrica, marca el camino para el consumo y disfrute de un Rías Baixas de Guarda. Es uno de los grandes blancos de España

Bodegas participantes:

  1. -GR. AVANTE SELECTA: BOD.NAIA (DO. Rueda), VIÑA NORA (DO.R.Baixas) PAZOS DEL REY (DO.Monterrei)
  2. – AVELINO VEGAS (D.O. Rueda)
  3. -GR. BARBADILLO: BODEGAS PIRINEOS (D.O. Somontano), BODEGAS MARBORÉ (D.O. Somontano), CASTILLO DE SAN DIEGO (Vinos de la Tierra de Cádiz)
  4. -BODEGAS LA VAL (D.O. Rías Baixas)
  5. -BODEGAS MENADE (D.O. rueda)
  6. -CA N’ESTRUC (D.O. Catalunya)
  7. -CELLER CREDO (D.O. Penedés)
  8. -CHIVITE (D.O.P. Navarra)
  9. -DOMINIO DO BIBEI (D.O. Ribeira Sacra)
  10. -FILLABOA (D.O. Rías Baixas)
  11. -GERARDO MÉNDEZ (D.O. Rías Baixas)
  12. -GIL FAMILY STATES (Varias denominaciones)
  13. -GUITIÁN (D.O. Valdeorras)
  14. -ITSASMENDI (D.O. Bizkaiko Txakolina – Txakoli de Bizkaia)
  15. -JOSÉ PARIENTE (D.O. Rueda)
  16. -LAGAR DE CERVERA (D.O. Rías Baixas)
  17. -MAR DE FRADES (D.O. Rías Baixas)
  18. -MARQUÉS DE ARVIZA (D.O. Rueda)
  19. -MARQUÉS DE RISCAL (D.O. Rueda)
  20. -M.TORRES: MILMANDA (DO. Conca de Barberá), VERDEO (DO. Rueda), Pazo de BRUXAS (DO. R.Baixas), HABITAT  (DO. Catalunya), FRANSOLA (DO. Penedés)
  21. -MONTE BLANCO (D.O. Rueda)
  22. -NIVARIUS (D.O. Ca. Rioja)
  23. -OSSIAN (D. O. Rueda / Vinos de la Tierra de Castilla y León)
  24. -PAZO BAIÓN  (D.O. Rías Baixas)
  25. -PAZO BARRANTES (D.O. Rías Baixas)
  26. -PAZO DE SEÑORANS (D.O. Rías Baixas)
  27. -RAFAEL PALACIOS (D.O. Valdeorras)
  28. -SAN CLODIO (D.O. Ribeiro)
  29. -SANTIAGO RUIZ (D.O. Rías Baixas)
  30. -TERRAS GAUDA (D.O. Rías Baixas)
  31. -TOMÀS CUSINÉ (DO.Conca de Barberá / DO. Costers del Segre / DO. Catalunya)
  32. -VIÑA MEIN (D.O. Ribeiro)
  33. -VIÑAS DEL VERO (D.O. Somontano)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies