Promoción de Champan Ruinart en Lavinia, Madrid

La cata tuvo lugar el 5 de octubre de 2017 en LAVINIA, calle José Ortega y Gasset, 16 de Madrid.

«La vinificación de la casa Ruinart tiene como objetivo principal fijar el aroma frutal en sus vinos de la variedad Chardonnay y Pinot Noir, resaltando la fresca fragancia de sus excelentes viñedos en Côte des Blancs y el norte de la Montaña de Reims».

Jorge Carrascosa Brand Ambassador Ruinart
Jorge Carrascosa Brand Ambassador Ruinart

«La forma algo ovalada de la botella es un guiño a la que existía en el año 1729, pero eliminando el grafismo barroco de esa época»

1º. «R» DE RUINART

50% Chardonnay, 40% Pinot Noir y 10% Meunier de la Côte des Blancs y la Montagne de Reims con suelos de bajos pH, dosage de 9 gr/l de azucar, el 25% es de dos añadas anteriores.

El más ligero de los cuatro, ajustado a no dar sensación de aristas dentro de la finura, incluida la acidez media. Intensidad aromática media así como la persistencia, fina burbuja, el brioche acompañado de naranja escarchada da la cara pero pronto pasa a un segundo plano, predomina el aroma a melocotón y nectarina.

2º. RUINART BLANC DE BLANCS

Un 85% de su Chardonnay es de primer Crus de la Côte des Blancs y el norte de la Montaña de Reims, suelos que siguen manteniendo su bajo pH. También tiene un 25% de dos añadas anteriores. Dosage de 9 gr/l de azúcar.

Mayor notoriedad aromática, en equilibrio, la parte cítrica del especiado cardamomo se antepone a los aromas muy finos y discretos de la autólisis, transmite mineralidad con recuerdos de tierra húmeda, especiado fresco de monte y flor de jazmín. Tiene paso de boca directo y algo discreto, cuerpo ligero, caudal estrecho y sigue en la expresión de la finura para no llamar la atención.

 

 

3º. RUINART Rosé

Es un 55% Chardonnay y 45% Pinot Noir, con el 18% de vino tinto y pH 3.0.
Un primer Crus de la Côte des Blancs y el norte de la Montaña de Reims.

La mayoría de sus suelos tienen pendiente con riqueza caliza y buen drenaje, motivo de su finura y solvente acidez muy bien ensamblada.

Maceran cuatro días la uva para extraer sabor y transferir aromas al vino. Como todos, realiza maloláctica. Dosage de 9 gr/l de azúcar.
Buena intensidad aromática, destaca enseguida la frambuesa, también la granada, grosella y cerezas, el casís es discreto.
Tiene la boca muy seria, buen volumen y cuerpo, provocando muchas sensaciones gustativas sin sustos, paso a paso, pero evocador, con corsé de finura, deja huella de su presencia.

La burbuja es suave y sedosa, expresada en pequeñas y acariciantes burbujas que estimulan los valores de sus vinos, toda una virtud, casi pasa inadvertida.

4º. DOM RUINART 2006

Un 63% de uva es de Côte des Blancs (Chouilly dominante, Avize y Le Mesnil), y 37 del norte de la Montaña de Reims (dominante Sillery y Puisieulx), ambas de Grand Crus.

Dosage de 4,5 gr/l de azúcar.

Como el anterior, un excelente champán, pero con ese corsé de equilibrio. Tiene mayor notoriedad mineral y fina cremosidad, recuerdos de salinidad, fruta escarchada y floral. Buen volumen en boca y sin paso rápido, deja un prolongado recuerdo sin tener gran sapidez, pero mucha armonía.

Jorge Carrascosa Brand Ambassador Ruinart
Jorge Carrascosa Brand Ambassador Ruinart

La breve presentación fue muy concisa y bien llevada, y la guía de cata demostró estar en manos de un hábil, elegante y buen profesional. Gracias Jordi Carrascosa.

Florentino Ordóñez Vino Rancio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies