Domaine Michel Niellon en el 9º Aniversario de la La Fisna-Madrid, Vinoteca y Tapas

En Madrid, el 2 de octubre de 2017 tuvo lugar este evento, con cata-cena, en el Restaurante Angelita Madrid.

Con una extraordinaria gestión y gran cocina del equipo de Angelita Madrid, cede su mejor «Capa Madrileña» a sus amigos de La Fisna, dando por cerrado la celebración de su 9º Aniversario con una de las mejores Bodegas de Borgoña: DOMAINE MICHEL NIELLON (Chassagne- Montrachet).

Delia Baeza, excelente Sumiller y copropietaria con Iñaki de la Tienda de Vinos y Restaurante La Fisna, en Madrid, tuvo que ser advertida por el fotógrafo. A la Fisna y Angelita-Madrid, liderado por otro excelente Sumiller, David Villalón, debemos este acontecimiento histórico.

Vinos de su bodega particular, escogidos para una gran y variada cena, también para mostrar un amplio perfil de sus Chardonnay 1er y Grand Cru en Borgoña:

– Chassagne-Montrachet 1er Cru «Les Champsgains» 1997 – Chevalier-Montrachet Grand Cru 2011 – Chassagne-Montrachet 1er Cru «Les Chaumées» 2008 – –  Chassagne-Montrachet 1er Cru «Les Vergers» 2006 – Chassagne-Montrachet 1er Cru «La Maltroie» 2012 – Chassagne-Montrachet 1er Cru «Les Chenevottes» 2013

1º- Chassagne-Montrachet 1er Cru «Les Chenevottes» 2013.

Chardonnay en una extensión de 9,26 Ha en suelo arcilloso con poca pendiente de la que son propietarios de 0,18 Ha, viña plantada en el año 1986.

Te exige tiempo para gozarlo, nariz cerrada da la cara con notas ahumadas, cera y mineralidad, luego aparece la discreta pera y los cítricos sobrios, mediterráneos. De gran longitud y finura en boca, con los años irá cogiendo mayor diámetro de caudal o volumen.

2º- Chassagne-Montrachet 1er Cru «La Maltroie» 2012.

Procede de dos viñedos, añada con producción de 4.500 botellas/0,66 Ha de Chardonnay plantada en el año 1977, y 0,42 Ha de Pinot Noir plantada en el año 1970, ambas en una zona de 11,6 Ha. Terreno profundo arcilloso-calcáreo, suelo con ligera pendiente y fácil de labor . Dependiendo de la añada varía el porcentaje de cada variedad, predominando Chardonnay. Añada de poca producción por su floración difícil pero de vendimia sana y fácil vinificación.

Más abierto en nariz que Les Chenevottes, fruta, notas de avellana, boca de más densidad, agradable, pero le resta algo de finura y nervio. Buen compañero para hacer gozar con muchos platos, que para eso es el vino, como dice nuestro Wineman. Sería interesante saber su respuesta en unos años de guarda. En mi entorno ha gustado más que el primero con adjetivo de redondez y más expresivo de inmediato.

3º- Chassagne-Montrachet 1er Cru «Les Vergers» 2006.

Viñedo de 0,39 Ha replantado en el año 2000, por enfermedad, en una zona de 9,5 Ha de excelente suelo y con mayor presencia caliza. Su primera producción fue en 2003.

Lo he traído para mostraros otro cuadro de la Chardonnay, uva joven en un excelente y viejo suelo, ha estado 9 meses en madera de la que un 25% es nueva.
La nariz requiere una cata más prolongada, le cuesta abrirse pero expresa finura, como en boca. Más ligero y de menor caudal, pero largo y con final chispeante, como si el vino llevara unos pocos de polvos de pimienta blanca hacia el final de la garganta, efecto deslumbrante o curioso. Este 2006 tiene potencial longevo y seguro que las posteriores añadas galopearán para hacerle referencia top. Interesante lección.

4º- Chassagne-Montrachet 1er Cru «Les Chaumées» 2008.

Viña de 0,54 Ha replantada en 1996 en la zona más alta de una extensión de 7,43 Ha en la «Clos de la Truffière». Tiene similar altitud (msnm) que «Les Vergers». De suelo muy calizo, la raíz de sus cepas han luchado mucho para penetrar la roca madre, argumentos que confieren a su vino mucha mineralidad. Sus Chardonnay tienen buena salud, estima que pueden aguantar casi 15 años más.

Necesita tiempo para abrir en nariz, primero muestra notas ahumadas, rastro de cáscara de nuez, avellana y tiza, y no es el único. Pero la boca es pletórica, voluminosa con vigor y largura, muy persistente. Es el vino que se ha impuesto llamando la atención y a la espera del resto, no necesita taninos para atreverse con el lechazo. Un top.

5º- Chevalier-Montrachet Grand Cru 2011.

Procede de una extensión «Grand Cru» de 7,36 Ha. Es fruto de un pequeño viñedo de 0,22 Ha plantado en pendiente en 1960-1962, tierra muy ligera, drena con facilidad, bajos rendimientos y gran calidad, ideal para las uvas Chardonnay. «Una de las joyas blancas de Borgoña con gran capacidad de guarda», la producción media es de 1.500 botellas/año.

Añada con 1960 botellas, un vino muy grande, todo finura, pero hay que buscar su profundidad, hasta su mineralidad, con buena y envuelta acidez, se apodera de la boca con deleite y deja un prolongado recuerdo con alegría salivar, colmada con cada tardío sorbo. Está para beberlo en esta cima, un clásico.

6º- Chassagne-Montrachet 1er Cru «Les Champ Gains» 1997.

Viñedo de 0,44 Ha plantado en el año 1988, suelo más argílico que arcilloso, exposición sureste, en zona de viñedo 1er Cru de 4,62 Ha.

Se ha ganado el postre, no lo necesita, la copa puede acompañar en el sillón, muestra buena sapidez gustativa, avellanas en licor y turrón de guirlache con envoltura salivar por la integrada acidez. Pero tiene deberes que cumple con soltura, acompañando variedad de intensos quesos. Un ejemplo para disfrutar y ver su longevidad.

¡Felicidades!:

Que suerte haber podido disfrutar de estos vinos elegidos para comprobar las mejores Chardonnay de Borgoña con distintos suelos, edades, orientaciones, añadas, etc.

 

Menú elaborado por el equipo del Restaurante Angelita para armonizar los vinos:

*Bienvenida con nuestros Champagne de importación y tapas
*Snack de Oreja de Cerdo crujiente y melosa
*Moluscada
*Salmorejo y Vieira asada
*Espárrago blanco, mantequilla de Anguila ahumada y chipirón a la andaluza
*Espaldilla de Lechazo, naranja, chirivía y cenizas de romero
*Corvina Salvaje, all i pebre, algas y azafrán
*Selección de quesos
*Limón y miel (crema)
*Café, pan de masa madre y agua de Madrid.

¡Felicidades!:

El menú muy bien pensado, elaboración de élite y excelentemente ejecutado. David Villalón ya recogió anoche este encargo, por todos los afortunados de la celebración, para trasmitirlo a todo su equipo.

Fue en el Restaurante Angelita (C/ Reina 4, Madrid), comenzamos a las 20:00h del 2 de octubre de 2017 y terminamos en la madrugada del día siguiente.

Tienda de vinos y Restaurante La Fisna (C/Amparo, 91) de Madrid, Tfno: 91-5395615

Madrid, 3 de octubre de 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies