Cena de amistad LALLIER España 2017
Madrid, 3 de julio de 2017
Con la visita de Monsieur Francis Tribaut, presidente de LALLIER, los embajadores de la bodega en España, Bruno y su hijo Leo Jeanroy, organizaron un encuentro distendido con amigos LALLIER para hablar, disfrutar y provocar emociones a través de sus excelentes champagnes, el lugar tuvo un fondo panorámico madrileño.
*Champagne LALLIER es una bodega de tamaño medio que produce 350.000 botellas con sede en Aÿ.
*Son propietarios de 12 hectáreas de viñedo en 43 parcelas, 8 Ha clasificadas como Grand Cru, 5 Ha en la prestigiosa Aÿ y 3 en la Côte des Blancs, el resto en el valle de Marne.
*Sólo vinifican con Pinot Noir y Chardonnay. En el subterráneo de su bodega y Maisón del siglo XVIII, con alto contenido de yeso, almacenan más de 750.000 botellas.
*Son propietarios de 12 hectáreas de viñedo en 43 parcelas, 8 Ha clasificadas como Grand Cru, 5 Ha en la prestigiosa Aÿ y 3 en la Côte des Blancs, el resto en el valle de Marne.

*Tiene contratos de aprovisionamiento de uvas en parcelas seleccionadas de cultivadores en su entorno.
Francis Tribaut es el propietario del 100% de la empresa tras la jubilación de René-James Lallier en 2004. Primero de su promoción en la Facultad de Enología de Dijon en 1987, rápidamente se convierte en profesional reputado de las grandes maisons, motivo por el que formó parte en la dirección de LALLIER.
Francis Tribaut esta convencido de que hay que crear una nueva vía entre bodegueros elaboradores de mono-crus y las grandes maisons, a veces impersonales. Esta visión de LALLIER les lleva a cabo a su elaboración artesana en la gama de sus grandes vinos en la moderna bodega de Oger. Fue concebida como una sucesión de talleres que permiten perfeccionar la acción humana en cada fase al servicio de vinos de excepción.
Los Champanes LALLIER son vinos naturales elaborados con el mosto flor y levaduras autóctonas sin aromas exógenos.
*LALLIER R010, Brut Grand Cru: Un brut, casi un millesime 2010, de Pinot Noir 60-40 Chardonnay con bajo azúcar residual, sosegado y armonioso en boca, con juego al final de boca, volumen con finura y buen postgusto.
Está en su momento óptimo, muy bien integrado y no hay motivo para abrir una botella armonizando.
*LALLIER R012, Brut Grand Cru: Un brut, casi un millesime 2012, de Pinot Noir 60-40 Chardonnay, con bajo azúcar residual, fresco y conmovedor en boca, de matices primaverales, florales, pera y ciruela algo verde, algo de recuerdos cítricos y mineral, porque algo le hace más flúido e inquieto.
Menos mal que su burbuja solo le acompaña y matiza ligeramente, no rompe la línea elegante, de lo contrario sería un vino friki cuchillero. Enseguida me incita a pinchar algo…armonizar. Con este vino comenzamos la cena.
*LALLIER Cuvee OUVRAGE Extra Brut: Pinot Noir 70-30 Chardonnay.
Si el R10 me producía sosiego, cuando el líquido dorado de OUVRAGE entra en boca la excita, otra faceta del placer. Al perfil elegante con peso vínico de la casa, se une la complejidad de aromas de brioche con fruta, albaricoque, ciruela amarilla y roja, arándanos…con sensación fresca e intriga de néctares, con estructura, volumen, suavidad y peso en boca, con final espiral, no se quiere ir.
Contiene la filosofía LALLIER, dejar que el cuvée exprese el alma del terruño y preserve su complejidad aromática. Un vino distinguido, de chimenea, de bañera y cuarto estadio (el último), como define a los grandes champanes el Maestro Arturo Pardo Batiste.
*LALLIER Rosé Brut Premier: Un rosé de alta calidad, amplio en boca y con cuerpo, sutil, limpio de aromas y elegante como su línea de la casa. Solo elaborado con uvas «Grand Cru» de Pinot Noir 65-35 Chardonnay.
*LALLIER Brut Blanc de Blancs, Grand Cru: Chardonnay 70% de Aÿ, 20% Cramant, 10% de Avize.
Francis Tribaut mandó decantar dos botellas para ser consumido con y sin decantar. Nos dijo que un buen Champán ante todo es un vino, por tanto sus valores no sufrirían de alteración, es partidario de dejar unos minutos en reposo el champán decantado ya que le hemos forzado un shock con oxígeno, no hay que olvidar que un champan tiene larga crianza reductiva y por tanto se puede decantar, la pérdida de acción carbónica con burbuja no es preocupante, la burbuja solo ha de acompañar a un buen champan, remarcar su nitidez de aromas, frescor, ligereza, etc. Algo similar a su decantación y precipitación de oxígeno, esta acción es como el paso de un paciente por el hospital para salir curado.
Yo me incliné por el decantado, estaba curado, recuperado y en forma, estaba menos nervioso, los Blanc de Blancs no son mi fuerte, mi boca se revela a sus aristas tendentes a la contundencia ácida. Pero no es el caso del perfil de LALLIER tendente a no salir de la elegancia, armonía y confort de boca.
*LALLIER Millésime 2005 Grand Cru: Pinot Noir de Aÿ 55-45 Chardonnay Côte des Blancs. Azúcar residual de solo 5 g/l. 12,5% vol.
Catalogada «Gran cosecha», nº3 del 1 al 5: Primavera tardía, fresca y con menos horas de sol que el promedio, verano húmedo con ataques de mildiu, principalmente en la Côte des Bar, a mediados de agosto brotes de botrytis que se detuvo por las noches frías y luego el tiempo soleado de septiembre. Vendimia a partir del 9 de septiembre, la Chardonnay con buen estado de madurez y finura.
*LALLIER Millésime 2005 Grand Cru. Dosage 2013
*LALLIER Millésime 2005 Grand Cru. Dosage 2014
*LALLIER Millésime 2005 Grand Cru. Dosage 2016: Crianza de 72 meses en bodega. La explendida madurez con vigor.
De aromas maduros, con fondo de brioche, complejo, cremoso, vivos, más enérgico el dosage 2016, suave efervescencia y cómplice final placentero.
De registros muy interesantes si hubieran entrado en cata vertical, pero eran para disfrutar, para despedirnos y algo adentrada la nooooooche.
[lightgallery images=»4746, 4747, 4751, 4752″]