EnoFusion 2014 y Madrid Fusion
El formato de Enofusión 2014 con su «Isla del vino» quiere convertirse en la gran cita anual de los grandes vinos.
El espacio «Centro del Vino» será una zona muy concurrida, donde se podrán catar los vinos nuevos, las novedades y añadas excepcionales en su enoBar (barra de cata libre); como en la zona de Expobodegas, un entorno cercano entre bodega y visitante. También dispone de un interesante «Programa de Catas impartidas» que adjuntamos al final.
Es decir, otra oportunidad para catar y conocer vinos. Pero en el programa no hay ninguna mesa redonda donde se analice o discuta de las tendencias, abusos o evolución de nuestros vinos; desde la perspectiva del bodeguero al consumidor, del enologo al sumiller, desde los grandes grupos de distribución a las vinotecas y bodegas, como vendedoras. El mundo del vino o «la cultura del vino» requiere su congreso o espacio vivo, este podría ser su importante evento, como la gastronomía de calidad lo pretende en «Fusión».
Madrid Fusion 2014, se celebra los días 27, 28 y 29 de enero en el Palacio Municipal de Congresos «Campo de las Naciones» de Madrid.
Con el lema «La inspiración está en la calle» y el propósito de invitar al comensal “COMER EN LA CIUDAD”, se acerca la XII edición de Madrid Fusión.
Va a tener formatos distintos, con el nombre «MADRID FUSIÓN» ofrece a los «Congresistas» las actividades gastronómicas programadas por la mañana. Además de la entrada por 100€-día, otros 100€ por cada taller. Mas caro que una reposada comida en nuestros 3 estrellas michelin.
Con el nombre «SABOREA ESPAÑA» los Talleres Magistrales están organizados por la tarde. Para un país desacreditado por «su crisis», muy caro han puesto el acceso a los profesionales y visitantes, tanto a los talleres como al auditorio. Como están de moda los privilegios, este año los congresistas se han quedado sin la tradicional comida, relegada a la zona Vip donde están los que no pagan.
Las tendencias gastronómicas:
- Los nuevos chefs flamencos y del eje andino (Bolivia, Perú y Chile).
- Materias primas perfectas
- Las mujeres de la alta cocina
- Milenarios productos locales
- Nuevas estrellas michelin
- Pasión por la huerta
- Restaurantes buenos y baratos
- Dulce vanguardia
«Gastrofestival Madrid«, otro evento al amparo de «MADRID FUSIÓN» que lo organiza con la empresa municipal «Madrid Destino», acogerá entre el 24 de enero y el 9 de febrero, la 5ª-edición de esta cita con la gastronomía, en el que participan más de 350 empresas e instituciones madrileñas.
Se ofrecerán más de 300 actividades bajo cinco temáticas diferentes: “Experiencias Sensoriales”, “Gastrocultura”, “Madrid Gastronómico”, “Gastrofashion” y “Gastrosalud”.
Desde catas y rutas culinarias por la ciudad, al clásico “Degusta-Tapas” con “Nuestras barras favoritas con un Rioja”, restaurantes con menús a 25 y a 40 euros, la nueva “Ruta golosa” por las mejores pastelerías de Madrid, y la “Ruta del café de Colombia”, en establecimientos que apuestan por el mejor café.
PROGRAMA DE ENOFUSIÓN-2014 – Lunes 27 de enero
10.00: Inauguración Enofusión 2014 y firma de adhesión Wine in Moderation.
11.00: Cata: “La vuelta a los Grandes Reservas” de Ramón Bilbao. Lo impartirá: Rodolfo Bastida, director técnico y ejecutivo de R.Bilbao Vinos y Viñedos.
Se catarán: Diversas añadas de Grandes Reservas de Ramón Bilbao.
12.30: Cata: Centenario Freixenet “100 años de Prestigio”
Imparten: Pedro Bonet, director de comunicación de Freixenet, y el equipo de Zalacaín: chef Juan Antonio Medina y sumiller Custodio López Zamarra.
16.30. Cata: Los grandes de Rias Baixas “Albariños con crianza”. Selección de Añada de Pazo de Señorans, Gallaecia de Martín Codax y Lusco de Dominio de Tares.
Imparten: Marisol Bueno de Pazo de Señoráns, Katia Álvarez, enóloga de Bodegas Martín Códax, Paula Fernández Trabanco, enóloga de Dominio de Tares.
ENOFUSIÓN 2014 Martes 28 ENERO
10.45: Cata: “Un paseo por Château Margaux”. Por Paul Pontallier, Dir.Gral y enólogo de Château Margaux. Se catarán: Pavillon Blanc, Pavillon Rouge y Château Margaux
12.00: Cata: Nomacorc “Taste the difference”. Impartirán: Marta Arranz y Jorge Maldonado, enólogos. Se catarán: En blanco: Albariño 2012 En tinto: Rioja Crianza 2009 Bodega Lar de Paula
13.30: Cata: Dinastía Vivanco “Nuevos Riojas dentro de Rioja”. Variedades autóctonas y sus mejores terruños. Impartirá: Rafael Vivanco. Se catarán, tintos:
- Colección Vivanco Parcelas de Garnacha
- Colección Vivanco Parcelas de Mazuelo
- Colección Vivanco Parcelas de Maturana Tinta
- Colección Vivanco Parcelas de Graciano
Blancos:
- Tempranillo blanco
- Maturana Blanca
- Garnacha Blanca
16.30: Cata: Makro “Vinos que triunfan por su calidad, imagen y precio”
Imparten: Custodio López, sumiller de Zalacaín y Andrea Alonso miembros del Comité de Catas de Makro junto a los Sumilleres de los centros.
18.30: Cata Torres.
ENOFUSIÓN 2014 Miércoles 29 ENERO
12.00: Cata: Almendralejo Ciudad del Cava. Se catarán los espumosos de 4 bodegas productoras de Cava Extremadura:
- Marcelino Díaz (Puerta Palma)
- Vía de la Plata (Vía de la Plata)
- López Morenas (Bonaval)
- Bodegas Romale (Viña Romale)
13.30: Cata: “Vinos Icónicos de Jerez -Ciudad Europea del Vino 2014″. Una cata técnica de su sello más diferenciador: jereces de crianza biológica y manzanillas en rama.
16:30: Japón y España, en el 400 aniversario de sus relaciones dos productos estrella que los representan: Jamón ibérico y sake. Imparten:
- Juan Manuel Bellver (moderador)
- Federico Oldemburg (moderador)
- Francisco Carrasco (Carrasco Guijuelo): sobre el jamón.
- Pablo Alomar Salvioni (Salvioni y Alomar)
- Sr. Miyasaka (presidente Masumi)
- Sr. Sakurai (Vicepresidente de Dassai): sobre los sakes.
Se catarán: Selección de sakes Ginjo y Daiginjo de las kura (bodega de sake en japonés) Dassai y Masumi con maridaje de Jamones Ibéricos de Carrasco.
Más información: enofusion.com
PROGRAMA DE MADRID FUSIÓN-2014.
La entrada a cada Taller Magistral tiene un precio de 100 euros. Si usted ha adquirido la entrada al Congreso «MADRID FUSIÓN» y/o «SABOREA ESPAÑA» obtendrá un descuento del 50% en los talleres. Los asistentes a los Talleres Magistrales tendrán acceso a la zona de exposición y a las actividades que se celebren en el espacio de la Sala Polivalente.
LUNES 27 de Enero
SALA 1
16:00 – 17:30 MUNDO MICOLÓGICO, SETAS Y TRUFAS. NANDU JUBANY (CAN JUBANY – ESPAÑA)
18:00 – 19:30 CHOCOLATE. PACO TORREBLANCA (TORREBLANCA BOMBONERÍAS – ESPAÑA)
SALA 2
16:00 – 17:30 COCINA AL VACÍO, RECURSO IMPRESCINDIBLE. JOAN ROCA (EL CELLER DE CAN ROCA – ESPAÑA) * PLAZAS AGOTADAS.
18:00 – 19:30 ARROCES, VARIEDADES, TÉCNICAS Y SECRETOS
QUIQUE DACOSTA (QUIQUE DACOSTA – ESPAÑA) * PLAZAS AGOTADAS
SALA 3
16:00 – 17:30 POSTRES DE RESTAURANTES, EL FINAL GOLOSO
ORIOL BALAGUER (ORIOL BALAGUER – ESPAÑA)
18:00 – 19:30 TÉCNICAS DE LA COCINA MODERNA
DANI GARCÍA (DANI GARCÍA – ESPAÑA) * PLAZAS AGOTADAS
COMER EN LA CIUDAD, LA INSPIRACION ESTÁ EN LA CALLE. CONGRESO MADRIDFUSIÓN-AUDITORIO A
10:00 – 10:30 AUDITORIO- CREATIVIDAD URBANA, tradición rural Mehmet Gürs (Mikla-Turquía)
10:30 – 10:50 AUDITORIO- CUANDO LA CIUDAD MIRA AL CAMPO, huertos en la metrópoli
Eneko Atxa (Azurmendi – España) Patrocinado por: CAFES BAQUE
10:50 – 11:10 AUDITORIO-PREMIO «AL DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA»
Patrocinado por: IFEMA
11:10 – 11:40 AUDITORIO- CUANDO LA CIUDAD MIRA AL CAMPO, huertos en la metrópoli. Pascal Barbot (L´Astrance – Francia) Asafumi Yamashita (Le Kolo – Francia)
11:40 – 12.10 AUDITORIO- CREATIVIDAD URBANA, geometría y complejidad
Gert de Mangeleer (Hertog Jan – Bélgica) Patrocinado por: FLANDES BÉLGICA
MARTES 28 de Enero
SALA 1
18:00 – 19:30 LOS PLATOS DE IV Y V GAMA, RAPIDEZ Y RENTABILIDAD
ÍÑIGO LAVADO (ÍÑIGO LAVADO – ESPAÑA)
SALA 2
16:00 – 17:30 TAPAS CREATIVAS, LA MODA QUE NO CESA
JORDI CRUZ (ABaC y L´ANGLE – ESPAÑA) * PLAZAS AGOTADAS
18:00 – 19:30 LA COCINA DE LAS CONSERVAS
SACHA HORMAECHEA (SACHA – ESPAÑA)
SALA 3
16:00 – 17:30 Las mejores SALSAS, TRADICIONALES Y MODERNAS CON AOVE
PACO RONCERO (LA TERRAZA DEL CASINO – ESPAÑA)
18:00 – 19:30 VEGETALES DE COSTA
ANDONI LUIS ADÚRIZ (MUGARITZ – ESPAÑA)
ANTONIO MUIÑOS (PORTO MUIÑOS – ESPAÑA)
COMER EN LA CIUDAD, LA INSPIRACION ESTÁ EN LA CALLE. CONGRESO MADRIDFUSIÓN-AUDITORIO A
09:30 – 10:00 AUDITORIO- EL MAR EN LA CIUDAD, Pescados abisales / bocados de Luz
Angel León (Aponiente – España)
10:00 – 10:20 AUDITORIO- CATERINGS, los campeones del mundo Jean Luc Figueras, Alain Guiard y Óscar Escanciano (Babette Catering – España)
Patrocinado por: LACTALIS FOODSERVICE IBERIA
10:20 – 10:40 AUDITORIO- COCINERO REVELACIÓN 2014
Patrocinado por: PRODEMAR-STOLT SEA FARM, S.A
10:40 – 11:00 AUDITORIO- CREATIVIDAD URBANA, Sal + Pimienta = Azúcar
Elena Arzak (Arzak – España)
11:00 – 11:20 AUDITORIO- SUBASTA DE LA TRUFA BLANCA&NEGRA
Patrocinada por: Diputación Provincial de Soria
MIERCOLES 29 de Enero
SALA 1 Talleres Magistrales
16:00 – 17:30 LA CAZA, REGRESO A LOS SABORES AUTÉNTICOS
PEPE RODRÍGUEZ REY (EL BOHÍO – ESPAÑA)
18:00 – 19:30 PESCADOS A BAJA TEMPERATURA, LAS COCCIONES MILIMÉTRICAS
PEPE SOLLA (CASA SOLLA – ESPAÑA)
SALA 2
16:00 – 17:30 CEBICHES Y PLATOS TRADICIONALES DE PERÚ, MODERNIDAD POPULAR
GASTÓN ACURIO y DIEGO MUÑOZ (ASTRID&GASTÓN – ESPAÑA) * PLAZAS AGOTADAS
18:00 – 19:30 CALDOS, FONDOS Y BASES; FUNDAMENTO DE LA COCINA TRADICIONAL Y MODERNA. RICARD CAMARENA (RICARD CAMARENA – ESPAÑA)
SALA 3
16:00 – 17:30 AULA DE COCINA AKELARRE, PASOS DE CREATIVIDAD
PEDRO SUBIJANA (AKELARRE – ESPAÑA) * PLAZAS AGOTADAS
18:00 – 19:30 MUNDO VEGETAL, EL FUTURO DE LA COCINA VERDE
PACO MORALES (ASESOR TORRALBENC y AL TRAPO – ESPAÑA)
COMER EN LA CIUDAD, LA INSPIRACION ESTÁ EN LA CALLE. CONGRESO MADRIDFUSIÓN-AUDITORIO A
09:30 – 10:00 AUDITORIO- ALTA COCINA EN EL EJE ANDINO, lima/Perú – valle sagrado
Virgilio Martinez (Central – Perú) Patrocinado por: PERÚ
10:00 – 10:30 AUDITORIO- ALTA COCINA EN EL EJE ANDINO, Santiago de Chile
Rodolfo Guzmán (Boragó – Chile)
10:30 – 11:00 AUDITORIO- ALTA COCINA EN EL EJE ANDINO, La Paz / Bolivia, vegetación endémica Kamilla Seidler Y Michelangelo Cestari (Gustu – Bolivia)
11:00 – 11:20 AUDITORIO- CREATIVIDAD URBANA, Ciencia, la multiplicación del huevo
Mario Sandoval (Coque – España)
11:20 – 11:50 AUDITORIO- EL MAR EN LA CIUDAD, pesca sostenible /personal fisher
Filip Claeys (DeJonkman – Bélgica) Patrocinado por PRODEMAR / FLANDES (BÉLGICA)
11:50 – 12:00 AUDITORIO- FOTO DE FAMILIA-COCINA INVITADA. FLANDES12:00 – 12:30 AUDITORIO- DE ESPALDAS A LA CIUDAD, EL MAR. El cocinero en blanco y negro Pino Cuttaia (La Madia – Italia)
Más información:
PROGRAMA DE: «TALLERES MAGISTRALES»
PROGRAMA DE: «COMER EN LA CIUDAD, LA INSPIRACION ESTÁ EN LA CALLE-CONGRESO MADRIDFUSIÓN-AUDITORIO A»
Contactar por correo electrónico en «acreditaciones@madridfusion.net» o bien en el teléfono +34 656 693 185