Vertical de La Nieta y El Puntido en la UEC, añadas 2010 a 2005

Cata en la UEC dirigida por Marcos Eguren, en la sede de la Unión Española de Catadores de Madrid, el lunes 27 de mayo de 2013.

Primicia mundial de la quinta generación de la Familia Eguren, con su hacedor en persona. Marcos es un hombre sosegado y de respuestas condensadas y precisas, como sus vinos. Cinco añadas comparadas de sus viñedos “de finca”, La Nieta contra El Puntido, desde el vigor de la añada espléndida y jóven 2010, al vino ya formado con cuerpo adulto del año 2005. Una cata memorable para la UEC y el mundo del vino.3webDSC03447

De dos viñedos llamados “de finca” riojanos con marca desde el año 2001 con El Puntido y 2004 La Nieta, elaborados en la moderna bodega Eguren-Ugarte, también hotel de alta gama, inmersa en la viña de El Puntido.

Zona con influencia de clima Atlántico y algo Continental, protegido de los  vientos del norte por la Sierra de Cantabria. Están en el concejo de Páganos, lugar de yacimientos arqueológicos perteneciente a Laguardia, bella ciudad medieval con murallas del siglo XIII.4webDSC03453

La Finca. Puntido, significa descansillo, viñedo en terraza, plantado en el año 1975 junto a la Sierra de Cantabria y la depresión del río Ebro. Forma parte de una finca de 25 Ha, de 3.367 cepas de Tempranillo por Ha y 20 Hl/Ha, con máxima altitud de 600 m. Los suelos son arcillo-calcáreo con mucha presencia mineral, singularidad de este vino, en el subsuelo las raíces luchan con las grietas de su roca arenisca.

En ambas se utiliza abono orgánico cada dos años. Se poda con la menor madera posible, dejando solo una yema y la ciega. La yema más productiva es la mas alejada al pulgar, si se dejan dos o mas, aparecen carpones o racimos en la parte superior de los sarmientos no deseables, teniendo que intervenir.

De todos nuestros vinos buscamos el equilibrio, si queremos identificar la identidad de una parcela con un vino, tenemos que buscar su equilibrio, esto nos vale para todos los vinos, ya sean de finca, municipio, etc.

La Nieta, es una parcela de 1,75Ha plantada de Tempranillo en suelo franco de escasa profundidad. Al tener suelo más pobre que los de El Puntido (escaso vigor y menor producción natural), y un microclima diferente (mas protegido), las uvas son de mayor concentración y calidad.

Tiene una altitud de 525m., también plantado en 1975, en espaldera y 3.367 por hectárea, con un total de 5.892 cepas.

A partir de ahora, la diferenciación de las añadas la va a marcar el año climático.

El Puntido. Sus  principales rasgos son el perfil amable y placentero, vino directo sin exigir reflexión o difícil complejidad, de marcada mineralidad y su regularidad.

En ambas marcas utilizamos solo el roble nuevo francés, con ligeros tostados pero muy prolongados, estilo borgoña, respeta más la cualidad de lo que transfiere la uva. No somos partidarios de largas crianzas en barrica, sin abusar del tiempo y dependiendo del vigor de la añada.

07-Puntido2010

El Puntido 2010. Cosecha excelente por buen año climático, largo periodo vegetativo, maduración perfecta, invierno seco, lluvias en junio, diferencias climáticas intra-día importantes en verano, septiembre y octubre seco y fresco, precipitaciones de 327 l/año. Vendimia desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre que empezó a nevar.

Son las primeras botellas que salen de la bodega.

100% Tempranillo, 18 meses en barricas de roble nuevo francés. Color cereza con borde granate. Vino muy concentrado, a pesar del poco tiempo que lleva en botella el carácter frutal es intenso, prevalecen los aromas de frutos negros a los finos rojos y frescas, cereza, guinda…que se apoderan y anulan la madera, ya es sabroso y expresivo. Tiene estructura con frescor, profundidad aromática de retrogusto, marcando multiples matices, y aparece esa mineralidad propia de la finca. Va a crecer mucho en botella, está bien armado, con cuerpo y potencia.

El Puntido 2009. Añada cálida, con altas temperaturas durante muchos días que provocaron paradas vegetativas durante largas horas del día, un verano muy seco, muy caluroso y largo. Lo salvó las lluvias del día 9 de septiembre y posterior clima mas fresco, la maduración de la uva venía con retraso y mejoró a partir de ese día.

100% Tempranillo, 16 meses en barricas de roble nuevo francés. Color cereza con borde granate.

Tiene aromas de fruta roja madura, tonos silvestres, notas balsámicas especiadas de integración con buen roble (ligero cacao, crema, café), redondo en boca, sigue manteniendo esa impronta frutal, es más glicérico, tiene el tanino ya pulido y una vida más corta. Observar que también aquí recoge y nos brinda la tierra mineral (granito), y a pesar de la cálida añada no le falta nervio, ni adolece de cuerpo. Va a llegar a su plenitud antes y nos va a permitir disfrutar antes de él.web-DSC03435

 El Puntido 2008. Añada fresca, con importantes lluvias en el mes de mayo y temperatura fresca, no superando los 17-18ºC, el verano seco pero no caluroso, la sanidad de la uva fue muy buena, con lenta y muy buena maduración fenólica.

100% Tempranillo, 16 meses en barricas de roble nuevo francés. Color cereza con borde granate.

Aromas de fruta fresca, roja (nota de guinda y cereza), recuerdos de cedro, hojas de té y grafito. En la boca tiene mucha estructura, el tanino esta mas pulido, equilibrado, es un vino mas redondo, no le falta cuerpo y volúmen, muy fresco, con finura y delicadeza (nuestros vinos no tienen el rasgo de alcohólicos), este es un vino que va a durar muchísimos años por su buen frescor y acidez.

El Puntido 2007. Añada más fresca que la anterior (2008). Año con una gran nevada a mediados de abril, mayo fresco y lluvioso, cambiando bruscamente al calor del verano, provocó un importante ataque de hongo y Mildiú, fue un año complicado, bajó la producción, afortunadamente septiembre y octubre fueron secos y antes de mitad de mes la uva estaba madura para vendimiar.

 100% Tempranillo, 16 meses en barricas de roble nuevo francés. El color sigue rojo picota con borde o ribete amoratado. A pesar de encontrarlo algo cerrado, se disipó rápidamente, siguiendo con su perfil de intensa fruta fresca y limpia en nariz, roja (fresa, frambuesa, arándanos), luego se presenta ligeramente el monte con notas especiadas, y balsámicas (cacao, vainilla, tabaco de pipa). 03-web-DSC02896

Tiene una acidez muy bien marcada, a pesar de ser añada fresca tiene un tanino bien integrado, muy fino, pulido y sedoso que aporta cuerpo y elegancia al vino, queda marcado en el final de boca con la mineralidad y buen post-gusto. Parece un bebé y está para disfrutarlo. ¿Tendrá mucho recorrido?, el que escribe dice que tiene más volumen y es más largo el 2008.

 El Puntido 2006. Añada marcada pon unos dientes de sierra muy pronunciados entre el frío y el calor, ciclo largo y alta producción (23,5 kg/Ha). Lo que ha marcado a esta cosecha fue los 70 litros de lluvia los días 6 y 7 de septiembre, refrescando, cogiendo peso y madurando la uva, porque luego vino otra vez el fuerte calor. Vendimiamos la primera semana de octubre con gran trabajo en bodega para evitar el carácter de sobremaduración.

100% Tempranillo, con FML como todos, 16 meses en barricas de roble nuevo francés, embotellado en septiembre de 2008. El color cereza con ribete amoratado.

Lo conseguimos, esta joven aunque la fruta es más madura con notas lácticas, la carga tánica es menor que los otros, creemos que por la mayor cantidad de uva.

La naríz además de las moras y arándanos, recoge el aire cargado de eucaliptos y mentoles. Amable, sedoso y sabroso, tiene la profundidad y mineralidad de El Puntído

 El Puntido 2005. Añada cálida y seca con adelanto de vendimia a últimos de septiembre, porque octubre fue muy lluvioso, afortunadamente la uva entró madura. Total de precipitaciones 356 l./m2. Añada calificada excelente por el Consejo de la DOCa.Rioja, nosotros tuvimos alta producción con 26 kg/Ha en la finca.

100% Tempranillo, como todos, maceración en frío a 6ºC durante cinco días, y posterior FA a 28ºC hasta tres semanas, trasiego y FML, posterior crianza de 18 meses en barricas de roble nuevo francés, con bâtonnage en los primeros meses.

Continúa con el color cereza. Buenos aromas de madurez, complejo, hierbas aromáticas, especiado y ligera ebanistería (fruta negra madura, cacao, canela, hoja de tabaco, clavo, pimienta).

Goloso, con muchos matices, maduro, taninos vivos y finos, bien ensamblado, sabroso.

04-LaNieta-2005

La Nieta nació en el año 2004. Como hemos dicho es una parcela llana de 5.900 cepas de selección masal, plantadas en el año 1.975. Orientada al sur, protegida de los vientos húmedos y fríos del Norte por la Sierra Cantabria, pero con ligera ventilación de Oeste a Este formando semicírculos. Subsuelo de roca arenisca; suelo franco, arcillo-limoso, de escasa profundidad, más pobre que los de El Puntido (escaso vigor y menor producción natural), las uvas son de mayor concentración y calidad. De nuestras fincas, La Nieta es la expresión más directa del Tempranillo

La Nieta 2010. En la pizarra de presentación de este vino reza: «El esfuerzo y la constancia convertido en sutileza y elegancia» de Marcos Eguren.

Recordamos que fue una cosecha excelente por buen año climático y largo periodo vegetativo, con maduración perfecta. Vendimiamos los días 23 y 24 de octubre, a partir del 25 seguimos con El Puntido.

También son las primeras botellas que salen de la bodega, primicia a vosotros.

100% Tempranillo, 18 meses en barricas de roble nuevo francés. Color cereza y ribete violáceo, con buen lagrimeo. Aromas envolventes, de potente carga frutal (roja y negra), de matices elegantes, roble cremoso, ligeros ahumados, especias dulces, regaliz, laurel, pimienta roja, notas de tinta china y floral. La nariz emociona.

En boca compagina el frescor de su integrada acidez con la untuosidad, es un vino que tiene un futuro enorme y sin embargo es pura sutileza, pura elegancia, se va desarrollando de fuera a dentro con una enorme profundidad, sus taninos son excepcionales, maduros, refinados y expresivos. Post-gusto cautivador y muy persistente, un vino redondo y grande.

La Nieta 2009. Recordamos que  fue añada cálida.

100% Tempranillo, 18 meses en barricas de roble nuevo francés. Color cereza picota con borde granate, abundante lagrima con buen freno. Tiene aromas de fruta madura y jugosa, tonos de fina ebanistería, ahumados, balsámico y especiados, notas silvestres. Se disfruta, pero complicadillo.

En boca su principal virtud es su estructura tánica madura, envolvente, opulento, notas glicéricas y la complejidad. Su buena acidez le aporta un esqueleto con paso elegante, ayuda al volumen y a su infinita longevidad. Otro grande.

05-LaNieta-contraetiqueta

 La Nieta 2008. Fue añada fresca y con buena maduración fenólica. Vendimia los días 24 y 25 de octubre. Producción de 3.400 Kg/Ha, solo 4.000 botellas. 14,5%vol como toda nieta y al menos medio grado más que los puntidos.

100% Tempranillo, maceración a 8ºC durante 5 días, fermentado en tinos de roble de 10 Hl sin superar los 28ºC, pisado dos veces al día la primera semana de fermentación, total tres semanas hasta su trasiego a las barricas para la FML y crianza de 18 meses en roble nuevo francés.

Muy frutal (desde la fresa al sotobosque), a pesar del año fresco la fruta es casi cremosa, los aromas son muy elegantes, ligeros tostados (incienso, laurel), la madera le ha tratado muy bien, notas florales, especias (vainilla), y fondo de tinta. Boca con peso de fruta fresca, taninos fluidos, envolvente, con buen cuerpo, largo y persistente. Otro que ronda la matrícula de honor.

La Nieta 2007. Añada más fresca que la anterior, atajamos la propagación del mildiú y tuvimos buena producción, 3.600 Kg/Ha y 5.000 botellas. Vendimia el 19 y 20 de octubre. 14,5%vol

100% Tempranillo, 18 meses en barricas de roble nuevo francés. Rojo picota madura, brillante de buena capa. Aroma frutal, elegante, perfume de arándanos y moras, bosque, balsámico, de especias finas y conjuntadas, pero predominando la fruta y el que expresa más mineralidad de la marca, hasta ahora.

Deliciosos taninos, delicados y golosos, la frescura hace presente la fruta y los aromas primarios, con cuerpo y volumen. Es una añada que expresa mucho su tierra, que armoniza extremos, es difícil o complejo en contradicción con su estilo. El tiempo dictará su evolución.

La Nieta 2006. Añada irregular o de dientes de sierra, vendimia el 17 de octubre, 4.200 kilos y 24 Hl/Ha.

100% Tempranillo, 18 meses en barricas de roble nuevo francés. Rojo picota, ribetes amoratados, capa alta, brillante. Buena concentración de fruta madura, golosinas, tonos florales, balsámicos y especiados (ahumados, café, mentolados).

Muy tánico, amplio, sedoso, más concentrado, con peso de fruta y sabroso, pero elegante porque no le falta frescor. Post-gusto de la marca, sutil y elegante, para disfrutar.

La Nieta 2005. Añada cálida y seca, pero con contraste climático entre día y noche en agosto, refrescando en septiembre. Vendimia el 10 y 11 de octubre con buena maduración. Producción de 3400 Kg y 23Hl/Ha.

100% Tempranillo, 18 meses en barricas de roble nuevo francés. Embotellado en julio de 2007. Rojo picota muy oscura. Nariz muy limpia y expresiva, fruta variada, flores de monte bajo, madera mentolada, café, especies de toffee.

En boca se muestra amplio, taninos dulces muy integrados, buena acidez con carga frutal, sabroso y balsámico, cuesta tragarlo. Es muy persistente, sutil y cautivador.14-DSC03457 copia

 Fernando Gurucharri, presidente de la UEC: Ha sido una cata muy interesante y no me voy a decantar por una sola marca, me han gustado las dos con expresiones diferenciadas del Tempranillo, en distinto terreno y quizá vinificadas para que se muestren cada una con sus cualidades. Me han gustado los dos en las mismas añadas…Recuerdo que en viaje a Borgoña pregunté a un buen bodeguero ¿Qué es la añada?, me contestó, “La añada es la expresión del estado de ánimo de un terroir”, lo mismo nos pasa a nosotros, un día aportamos más carácter a las cosas que hacemos, otro ligereza…la tierra con sus factores también se expresa. Y eso se traslada al buen vino.

 Comentarios y anécdotas: En el texto anterior están incluidas las respuestas a varias preguntas que se le formularon.

MEg: “La Nieta es más fácil de entender”

MEg: “Las uvas del 2010 son las mejores que he probado yo, si otro vino de otras añadas os gusta más, el fallo lo tengo yo.”

¿Cual de tus vinos te gusta mas, es tu preferido o crees que es mejor? 

Para una gran celebración Amancio, es un vino largo, es un vino de guarda, complejo que te hace disfrutar desde la primera gota hasta la última…Para seducir a alguien La Nieta, es pura elegancia, pura sutileza…Para cerrar un trato comercial, un vino impactante, de Toro vamos a decir Alabaster, es el vino que impresiona por su origen su viñedo, su expresividad…Para disfrutar con los amigos en un ambiente distendido Murmurón, es un vino joven de MC, todavía es el que seguimos bebiendo en casa por navidad.

…Pensé en echar alguna botella de TESO LA MONJA, pero se me olvidó…

¿Por que no hacéis vino fuera de España?…Llegó la noche a Madrid, 27 de mayo de 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies