Bodegas YUSTE en la Taberna Palo Cortado de Madrid

Cata dirigida por Gabriel Ángel Raya de Bodegas YUSTE el 26 de febrero de 2017.

«¡APLAUSO A UN VINO!, la historia viva de Sanlúcar de Barrameda que gracias a generaciones de vinateros ha llegado a manos de Francisco Yuste, el empresario emprendedor y timón que lo custodia y mima con esmero.

Gabriel Ángel Raya, director comercial del grupo "Bodegas YUSTE" en la Taberna Palo Cortado de Madrid
Gabriel Ángel Raya, dir. comercial del grupo «Bodegas YUSTE» en la Taberna Palo Cortado de Madrid

Gracias Gabriel Angel, gracias Papá, por hacerme entender la enorme responsabilidad que supone cuidar las gotas de este perfume, de este sublime vino de pañuelo. Una Manzanilla de Sanlúcar, con muchos años, pero muy viva. Un Amontillado cuyo nombre rinde homenaje a su creador, el Conde De Aldama.

Quizá, probablemente, el mejor vino del mundo».
.
Estas palabras son el agradecimiento de Gabriel Raya, joven director comercial del grupo «Bodegas YUSTE» al conocer el aplauso de expertos catadores de Valencia.

También decía, «Hoy se ha producido un hecho muy especial y que me llena de orgullo. Durante la cata de Jereces en Valencia, bajo la batuta del gran Jose Ferrer Morato, tras catar uno de los vinos generosos con más crianza del mundo y de forma espontánea, me comentan, que algunos asistentes han comenzado a aplaudir sin parar al vino Amontillado Conde De Aldama».

Conde de Aldama. Esencia amontillada de Bodegas Yuste, historia centenaria enfrascada
Conde de Aldama. Esencia amontillada de Bodegas Yuste, historia centenaria enfrascada

Nos contó Gabriel que el Conde de Aldama se metió a cura por desamor, pero antes, quizá su extensión de celos por la belleza, o el temor a que el duende vaporoso apareciese con rabo, le vino el arrebato de desconfianza y mandó tabicar la sala donde se encontraban las botas más viejas que heredó.

Ni para mí, ni para nadie, tampoco para los ángeles. Y se dedicó a proclamar la Fe, a orientar vidas y a rezar. A rezar también por sus botas, no creo que sólo el azar haya hecho posible el reciente descubrimiento por la inteligencia natural de Francisco Yuste.

El claustro con cementerio, nada menos que de 22 botas, del Amontillado ocurrió en los primeros años del siglo XX, la zona ha sido azotada por tragedias y penurias, la propiedad ha pasado por varios dueños con infortunio. La luz divina, el azar o la mano invisible, quizá por desconfianza, no señaló a muchos propietarios e inquilinos, entre ellos los Argüeso, Valdespino o la Familia Estevez.

Con la esencia «Conde Aldama» hay que trasladarse a los siglos XVIII y XIX, un Amontillado de viejas soleras con vino procedente de la campiña Sanluqueña prefiloxérica.

 

Cata en la Taberna Palo Cortado.

Antes, incluso, de anunciar el evento ya se había completado el aforo, Pakita Espinosa abrió una frasca y los vecinos nos enteramos…

Las Manzanillas más finas del Marco.

¿Es complejo Sanluqueño o un reto al Fino de Jerez?.
.
El trabajo inagotable en bodegas con el sistema de largas crianzas en soleras, el continuo control de las botas, el oxigenamiento de los vinos, y el esmero cuidado para prolongar la vida de sus levaduras de velo con sobretablas, son el éxito y perfil de estos incomparables vinos generosos.


.
Cata Vertical rematada con un sublime Palo Cortado y Amontillado etiqueta «Conde de Aldama«, y el mejor Brandy del Mundo, el «Punto Azul Prestige«.

Las Manzanillas más finas del Marco son las de Sanlúcar por su ubicación geográfica. En Jerez, los vinos Finos son propensos a perder el velo de flor en verano por el exceso de calor. En Sanlúcar de Barrameda se amanzanillan lentamente; la levadura tiene forma redondeada, la superficie es más rugosa y su velo es más grueso, su color es blanco crema, la proximidad al mar y la desembocadura del río Guadalquivir aportan un microclima más protector. Estos condicionantes dan origen al vino más Fino de todos los Finos del Marco.

 

 

 

 

Las razones expuestas sirven para introducirnos en esta cata, Bodegas YUSTE tiene fama de llevar a sus vinos al límite la finura, hay que entenderlo así,  de ahí el motivo de estos argumentos.


*Manzanilla «Señorita Irene»
*Manzanilla «AURORA»
*Manzanilla «La KIKA»
*Amontillado «AURORA»

 

 

 

 

*Palo Cortao «Conde de Aldama«.

*Amontillado «Conde de Aldama«: El Amontillado, el que ha tenido larga vida de crianza biológica, bien protegida por sus vigorosas y numerosas levaduras del velo de flor, el que después se ha enamorado del tiempo, de su hogar, con excelente madera, confortable climáticamente, ayudado de encauzada brisa marina, el que ha sido altanero y más longevo, incluso más que el brioso Oloroso superando su cenit antes de ser enfrascado, es el vino del alma.

Francisco Yuste ha llevado una bota con capacidad de unos 800L de esencia pura, sin refrescar, al Barrio Alto De Los Ángeles, es su único guardián.

 

 

.

.

 

*Brandy «Punto Azul Prestige«: Solo hay 8 botas de este Brandy. Se comercializan por cupo de 25 botellas al año. Tiene un excelente alcohol vínico con un sistema dinámico de envejecimiento. Las maderas son de Costa Rica, las había distintas categorías, la escasa tablilla o duelas marcadas con punto azul eran las más codiciadas o superiores, son las que forman y contienen este Brandy. No por más edad un Brandy es mejor, al menos requiere estos condicionantes.

.
La Cata tuvo lugar en la “Taberna Palo Cortado” de Madrid. La noche cerrada anticipó unas nubes bajas cargadas de agua terrosa, un velo sucio corrido que nos ausentó la luz del cielo en un día de “fruto”, el universo se empeñaba en mermar nuestra capacidad sensorial, pero el penetrante perfume enfrascado en las botellas con marca Yuste, fueron el luminoso candil para los afortunados en la sala.

Bodegas YUSTE – Presentación de los vinos catados

El 23 de febrero de 2017 se escribió una página memorable de las catas de grandes vinos en la capital de España.

.

Por Florentino Ordóñez “Vino Rancio”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies