Gran Cava de Recaredo «Turó D’en Mota 2001» en Madrid

Madrid, 7 de mayo de 2013. El cava Turó d’en Mota 2001 de Recaredo ve la luz después de mas de diez años de crianza con sus finas lías de Xarel´lo, tiene una producción muy limitada; en la añada 2001 se han obtenido 2.770 botellas.
Turó d’en Mota, es un cava de terruño, el viñedo conducido en vaso se planto en 1940 en el norte y oeste de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona). Tiene una superficie de 0,97 hectáreas, se orienta desafiando al norte, pero contemplando Montserrat y produjo unos 3.500 kg de uvas Xarel´lo, vendimiadas en su momento óptimo de maduración, sanas y con buena acidez natural.

TuróD´Mota2001-Gr-copi

Cata de Turó D’en Mota 2001. Brillante y con tonos dorados, burbuja fina y champagnera, fruta blanca tan ensamblada y discreta como indescriptible, de toque floral (a manzanilla silvestre), paja seca quizá anisada con restos de hierba balsámica y cortezas de pino, con algo de moca y tinta, predispone una boca que resulta vínica, con armonía de sutilezas, elegante, paladar goloso y buen frescor que abre camino retronasal. Pienso que seguirá vivo y con personalidad largo tiempo.

Turó2001-Recaredo-7mayo2013

 La etiqueta de la botella “TuróD´en Mota 2001” que entre otras catamos, tiene el nº587 de solo 2.770 botellas, ha estado 130 meses criándose en botella con sus lías, el 15 de marzo de este año sufrió el degüelle (la van poniendo y girando con el tapón inclinado hacia abajo para que los sedimentos o lías se depositen en el cuello de la botella, luego milagrosamente esa parte se saca y se añade o se completa con mas cava). Dicen que a los dos meses todo se ha integrado y esta listo para consumir previa comercialización, otros defienden al menos el año en cava post-degüelle para la alta gama. Nosotros la disfrutamos y aprobamos con la presentación en Madrid el 7 de mayo de 2013.

Recaredo-Ton Mata en la viña contemplando Montserrat

Ton Mata

La cosecha actual del Turó D’en Mota 2001 se presenta después de haber sacado al mercado las añadas 1999, 2000 y 2002.

Según Ton Mata, director de Recaredo y creador actual: “2001 nos ha pedido pa-ciencia y más tiempo de crianza, para que se exprese con total armonía y plenitud«…El resultado es una cosecha sólida y con un potencial increíble (se re-fiere a que seguirá conservando la mayoría de sus cualidades en varios años, al menos eso entiendo yo)…debió ser un buen año, no demasiado caluroso pero de buena maduración de uva, con buena acidez para que la crianza aguante y sea larga…no como en año infernal 2003 que llego a secar cepas, olivos y hasta personas…

Y pasamos a Madrid

calle Alcalá de Madrid

 ¿Qué ver en Víctor i Fills Art Gallery de Madrid?. Hoy 7 de mayo de 2.013 acoge a los vinos y cavas de Recaredo, con una inteligente distribución por sus tres salas multicolor, la mayoría de Pedro Sandoval y un profesional servicio.

Claudia-TuróDenMota2001-cop

Recaredos2003_04_07enMadridrecaredos2009-07ysubtil07-c

DSC02641-copiaweb

No faltaron los interesantes vinos tranquilos de la casa y la importancia en la forma de elaboración de Miranius, Aloers, Cap Ficat, Can Credo y Estrany.

Vinos de Recaredo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies